El auditorio de la Dirección Regional de Agricultura de San Martín, ubicado en la ciudad de Tarapoto, será escenario este viernes 13 de julio, desde las 9:00 de la mañana, del acto de presentación de dos proyectos que el Ministerio de Agricultura y Riego (MINAGRI) ejecuta en dicha región, a través de la Unidad Ejecutora Gestión de Proyectos Sectoriales (UEGPS).
Uno de los proyectos está referido al “Catastro, Titulación y Registro de Tierras Rurales en el Perú, Tercera Etapa” (PTRT3), mediante el cual se prevé titular 2800 predios rurales individuales y 25 comunidades nativas hasta el año 2020 en la Región San Martín, con una inversión superior a los 2 millones de soles.
El objetivo principal del PTRT3 es la formalización de la propiedad rural en la Selva y zonas focalizadas de la sierra del Perú. Asimismo, una parte importante del proyecto incluye la gestión social y ambiental, que se traduce en el respeto de la identidad cultural y la participación de las comunidades nativas y los agricultores, así como la adopción de salvaguardas para la protección del medio ambiente.
El otro proyecto que ejecuta el MINAGRI, con alcance nacional, es el referido al “Mejoramiento del Sistema de Información Agraria para el Desarrollo Rural del Perú” (PIADER), el cual está destinado a mejorar la calidad y oportunidad de la información estadística utilizada por los diseñadores de las políticas públicas del sector; además de proveer información útil a medianos y pequeños productores, lo que permitirá una mejora sustantiva en la toma de decisiones del sector público y privado.
En el evento participará el gobernador regional de San Martín, el director regional de Agricultura, directores de línea, funcionarios y personal técnico del Gobierno Regional, así como representantes de las agencias de desarrollo económico local, de la Coordinadora de Desarrollo y Defensa de los Pueblos Indígenas de la Región San Martín, entre otras organizaciones.
Del mismo modo, se prevé la participación de los representantes de los Organismos y Programas del Ministerio de Agricultura y Riego, así como de las entidades involucradas con los Proyectos de Titulación de Tierras e Información Agraria.
Lima, 10 de julio de 2018



En la cita se contó con la participación del director ejecutivo de la UEGPS; de los directores de Seguimiento y Evaluación de Políticas, de Estadística Agraria y de la Oficina de Tecnología de la Información del MINAGRI; así como de especialistas de la Oficina de Estudios Económicos e Informática y de la Oficina de Estadística Agraria.
Según la Resolución Ministerial n.° 0271-2018-MINAGRI, de fecha 21 de junio de 2018, en la Región Amazonas los premios corresponden a las siguientes personas naturales y jurídicas, propuestas por el Comité de Gestión Regional Agrario:
Mediante este Proyecto se prevé titular a 115 mil predios rurales individuales, 28 comunidades nativas y 9 comunidades campesinas en las regiones de Cajamarca, Amazonas y San Martín, con una inversión cercana a los 50 millones de soles, que serán cofinanciados entre el Estado peruano y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
El Proyecto: “Catastro, Titulación y Registro de Tierras Rurales en el Perú, Tercera Etapa” (PTRT3), que ejecuta el MINAGRI a través de la Unidad Ejecutora Gestión de Proyectos Sectoriales (UEGPS), tiene un horizonte de desarrollo hasta el año 2020 y comprende las regiones de Loreto, Amazonas, Cajamarca, San Martín, Huánuco, Junín, Ucayali, Apurímac, Cusco y Puno, con una inversión total de 224 millones de soles.
Todo esto será posible gracias a una inversión cercana a los 26 millones de soles, que serán cofinanciados entre el Estado peruano y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
ACTO PROTOCOLAR
Con tal fin, un funcionario de la Unidad Ejecutora Gestión de Proyectos Sectoriales del MINAGRI viajó hasta dicha localidad de Satipo para explicar a los jóvenes líderes los beneficios de la titulación de tierras rurales y cómo esto redundará en un mejoramiento de la economía familiar y la rentabilidad de los pequeños y medianos agricultores de nuestro país.